Antes de empezar tene en cuenta hoy la creatividad está a la orden del dia y podemos pensar en más de una mesa de centro. Se usa muchisimo jugar con conjuntos de mesitas haciendo juego, o simplemente combinadas de manera armónica. Podes agruparlas de a dos, tres, o más, con unos centímetros de diferencia de altura haciendo juego, o simplemente formando una figura geométrica, según el espacio que tengas. Imagino, a modo de ejemplo, una mesa mas grande con tapa de mármol, de 2mt de largo x 1 mt de ancho y dos mesas aproximadamente la mitad mas chicas, de 97cm de largo x un metro podría ser, acompañando el largo de la mesa más grande. Quedaría una mesa de 2 mts de largo x 1mt de ancho, y 2 mesas más chicas de 97 cm de largo x 1mt de ancho, pues se deberá calcular un espacio de separación entre las mesas más chicas. Y así quedaría definida una figura cuadrada, de algo más de 4 metros x 4 metros. Un mega living con unas altas de mesas de centro
Hay muchisimas posibilidades en cuanto a la combinacion de materiales, colores, grosores, tanto de la tapa como de la base de la mesa, asi como tambien la forma en que se encastran las patas, de manera visible o no, mas hacia el centro o hacia en los extremos de la tapa. Hay que dedicar un tiempo a definir lo que queremos. Soñalo y hacelo tranquila.
1. Patas cruzadas












2. Patas H





3. Patas simples





