¿Estás pensando en comprar cortinas? ¿Tenés dudas sobre cuáles son las indicadas para tu casa? Sabemos que las cortinas pueden ser una elección difícil dentro de la decoración de interiores. En este artículo te contamos los 10 puntos a tener en cuenta a la hora de pensar en las cortinas ideales para tus ambientes.
1. ¿Qué modelo elegir?
El tipo de ventana, o ventanal a cubrir puede influir en la elección (romana, paño oriental, visillo, roller, tipo americana) dependiendo de cómo abren las hojas del ventanal o ventana; si son corredizas o si abren para adentro.











2. ¿Cuánta luz queremos cubrir?
Según el lugar de la casa o el ambiente, optaremos por una cortina grueso o no tanto, simple o doble. Muchas veces una buena opción es la combinación de una cortina pesada con una liviana, como por ejemplo black out y gasa. Esto nos da un total dominio del paso de la luz







3. ¿Qué tipo de tela elegir?
En relación a la elección de la tela estará directamente relacionada con el modelo de cortina, y con la cantidad de luz que querramos dejar pasar.
Dobles o simples, las más elegidas hoy son las gasas de algodón, tusores y linos pues aportan mucha frescura al ambiente.



4. ¿Lisas o estampadas?
Podemos optar por géneros lisos, rayados, estampados, con colores claros iguales a la pared, o algo contrastantes, dependiendo del efecto que querramos lograr. Las cortinas claras y lisas son más ligeras y atemporales.


5. ¿Desde dónde hasta dónde llevarlas?
Si quiero dar importancia al espacio, unas cortinas de pared a pared aportan continuidad visual y mucha elegancia, y es por ello hoy marcan tendencia.
Lo mismo sucede con las ventanas, que no llegan hasta el piso; podemos hacer las cortinas igualmente hasta el suelo de manera de sumarles importancia




6. ¿Con o sin arrastre?
Deberemos decidir si queremos lleguen justo al piso, o darles unos centímetros de arrastre, (desde 15 a 30 centímetros o más)
Hoy ganan por lejos estas ultimas






7. ¿Qué tipo de frunce es mejor?
Las cortinas pueden tener tabla encontrada, tabla chata, plana, o con 2, o inclusive 3 pellizcos.
La tabla encontrada es la que se usa mas hoy, aunque las otras también.





8. Teniendo en cuenta lo anterior… ¿Cuánta tela necesito?
Para saberlo deberé, determinar el ancho por alto del espacio a cubrir
El modelo de cortina también influirá en la cantidad de género que necesitaremos; cuanto más frunces o pliegues más tela llevará.
Básicamente, la fórmula más común hoy en dia es igual a 2 veces el ancho x la altura.
Podría ser a veces 3 ó 3,5 veces el ancho también; dependiendo del ancho de la tela y la altura del techo
Tener en cuenta que para el alto se necesitarán 40 centímetros más, (20 para la sujeción y 20 para el dobladillo)
Dependiendo de estas variables, y con las medidas del espacio cubrir, hoy con la tecnología de nuestra parte, se suele mandar una foto una a la costurera, quien luego envía un presupuesto. Si se está de acuerdo con este último, se ajustan los detalles, en el domicilio, o como se estipule, para dar comienzo a la confección de la cortina.
9. La sujeción ¿Barral, riel o argollas?
Detalle final pero no menos importante… En relación a la sujeción podemos optar por rieles, barrales, argollas, tiritas, tensores, velcro o ganchillos, entre otros.










10. Que sean indicadas para vos
Como pudimos ver, existen múltiples variables que harán que cada cortina en cada ambiente pueda ser completamente distinta. Lo importante, en resumen, es que no deje de contar la historia que a vos te guste.
Esperamos que estos consejos te hayan servido de ayuda para orientarte en tu búsqueda. No dejes de escribirnos y comentarnos que te pareció este articulo o si tenés alguna consulta con la que podamos ayudarte!